INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS M. A. L. CONTRA GCBA SOBRE INCIDENTE DE APELACION - AMPARO - HABITACIONALES
La Cámara de Apelaciones en lo CAt yRC modificó parcialmente la medida cautelar, ajustándola a los límites del marco normativo vigente y ordenando que los fondos no sean inferiores a lo establecido en el artículo 8° de la Ley N° 4.036.
En el caso, corresponde confirmar la resolución dictada en la instancia de grado que hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) a brindar al grupo familiar actor asistencia en materia habitacional.
La demandada se agravia por considerar que no se encuentra acreditada ni la verosimilitud en el derecho ni el peligro en la demora toda vez que la actora no se encuentra en situación vulnerable y no poseería ninguna discapacidad que le impida trabajar.
Ahora bien, de las constancias de la causa surge que se trata de un grupo familiar de estructura monoparental con jefatura femenina conformado por la actora, una mujer de 41 años, y por su hijo de 4 años, que no poseerían redes de contención social ni familiar que puedan brindarles asistencia económica y que el progenitor del menor, del cual la actora se encontraría separada, aportaría $4.000.
- mensuales para su manutención. En cuanto a su situación ocupacional , surge que la actora se encontraría desempleada. Además, sus ingresos fijos provendrían de la asistencia estatal a través de la Asignación Universal por Hijo, de la tarjeta Alimentar y del programa “Atención para Familias en Situación de Calle”. En lo relativo a la situación habitacional, se desprende que residirían en una habitación de hotel de esta ciudad.
En consecuencia, ponderando lo actuado hasta el momento bajo el marco normativo aplicable y tal como se evaluó en la primera instancia, la verosimilitud en el derecho se encuentra razonablemente acreditada.
Asimismo, el peligro en la demora también cabe considerarlo acreditado dado que, en caso de no recibir asistencia gubernamental, el grupo familiar actor continuaría en su situación de vulnerabilidad social.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: