Internet y redes virtuales interjurisdiccionales: competencia federal
En el caso "Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas y otros c/ Medida Autosatisfactiva" (Expediente: CIV 071919/2023/CS001, Fecha: 11/11/2025), la Corte Suprema de Justicia atribuyó competencia a la justicia nacional en lo civil y comercial federal para entender en una medida autosatisfactiva tendiente a bloquear el acceso a un sitio web que permitía la descarga de obras musicales y fonogramas. La Corte recordó que en casos que involucran la eliminación de datos en bases de internet interconectadas a nivel interjurisdiccional, así como la interpretación de aspectos relativos a los derechos de autor, corresponde la competencia federal.
Reducción de indemnización por daños en accidente de tránsito
En el caso "Raffo, María Gabriela c/ Álvarez, Sebastián Eduardo s/ Daños y Perjuicios" (Expediente: CIV 032909/2021/CA001, Fecha: 07/11/2025), la Cámara Civil - Sala M modificó la indemnización por daños materiales reconocida en primera instancia, reduciéndola de $2.845.900 a $1.200.000. La Cámara consideró que la suma original resultaba elevada y no se encontraba debidamente fundamentada por la aseguradora.
Nulidad de testamento por omisión de pruebas y prescindencia de constancias
En el caso "Urroz Castillo, Yago Carlos y otra c/ Cabrera, Gustavo Alberto y otra s/ Ordinario - Acción de Nulidad" (Expediente: CSJ 001361/2019/CS001, Fecha: 11/11/2025), la Corte Suprema revocó la sentencia que había rechazado la nulidad de un testamento. El Tribunal consideró que el tribunal provincial había omitido valorar informes médicos que acreditaban que el causante padecía Alzheimer y deterioro cognitivo al momento de testar, y había restado valor a su internación posterior con un cuadro compatible.
Amparo ordenando cobertura de cuidados domiciliarios a adulto mayor
En el caso "Martín, Mirta Graciela por la repr. invocada c/ PAMI s/ Amparo - Ley 16.986" (Expediente: FPA 009884/2025, Fecha: 11/11/2025), el Juzgado Federal de Paraná ordenó al PAMI brindar la cobertura integral de cuidados domiciliarios solicitada para la madre de la actora. El tribunal consideró que la salud de las personas no puede ser objeto de menoscabo por razones burocráticas y que la actitud de la demandada no podía convalidarse.
Reconocimiento de derechos salariales e indemnizatorios por despido
En el caso "Vera Zabala, Adrián c/ Proyectos Torre Fleming S.R.L. y otro s/ Despido" (Expediente: CNT 016707/2015, Fecha: 10/11/2025), el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 26 hizo lugar parcialmente a la demanda del trabajador, reconociendo su derecho a percibir el Fondo de Cese Laboral y ordenando la actualización de los créditos salariales e indemnizatorios conforme a parámetros razonables, declarando la inconstitucionalidad de normas que impedían dicha actualización.