GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CURBELLO, SARA LORENA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad del GCBA contra la sentencia que ordenó la adaptación de carga horaria laboral de una enfermera en el sector público. El Tribunal rechazó la queja por infundada, señalando que los agravios no logran rebatir los fundamentos de la sentencia de grado.
- Quién demanda: El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que ordenó readecuar la carga horaria laboral de una enfermera, alegando arbitrariedad, afectación de garantías constitucionales y exceso de jurisdicción.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de grado y rechazó la queja del GCBA, argumentando que los agravios presentados remiten a cuestiones de hecho, prueba y normativa infraconstitucional, sin plantear un caso constitucional que habilite la competencia del TSJ. La Sala I también sostuvo que la queja no logra rebatir adecuadamente las razones por las cuales fue denegado el recurso de inconstitucionalidad. La mayoría del Tribunal rechazó la queja por infundada, manteniendo la validez de la decisión judicial previa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja no logra superar los requisitos de fundamentación y crítica argumentativa exigidos por la jurisprudencia del TSJ, limitándose a manifestaciones genéricas de arbitrariedad sin articular con los términos del fallo. Los agravios del GCBA refieren a interpretación de cuestiones de hecho, prueba y normativa infraconstitucional, aspectos que no corresponden al recurso de inconstitucionalidad. La jurisprudencia del Tribunal ha establecido que la queja debe contener una crítica fundada y desarrollada que permita rebatir los motivos de la denegatoria, lo cual no ocurrió en este caso. La resolución interlocutoria no presenta vicios que hagan procedente la revisión constitucional, y los argumentos del GCBA son insuficientes para configurar un caso de arbitrariedad o vulneración constitucional. La jurisprudencia reiterada del TSJ sostiene que los planteos que remiten exclusivamente a aspectos procesales o de interpretación de hechos no son admisibles en este recurso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: