Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GENTILE MARCELO JOSE CONTRA GCBA SOBRE IMPUGNACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires admite la queja del GCBA y revoca la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, por considerar que la resolución denegatoria del recurso de inconstitucionalidad no cumple con los requisitos constitucionales y legales.

Costas Imposicion de costas Arbitrariedad de sentencia Ley aplicable Ley de contrato de trabajo Empleados publicos Empleo publico Demanda laboral Gratuidad del procedimiento Recurso de inconstitucionalidad Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Derivacion no razonada del derecho vigente Erronea aplicacion o interpretacion de la ley


¿Quién es el actor?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Gentile Marcelo José y la Justicia porteña
- Objeto de la demanda: Impugnar la resolución n° 375/PG/2013, la orden del día n° 116 del 4/2/2015, y exigir cumplimiento de sentencias, incluyendo la creación de un departamento contencioso judicial, pago de suplemento por conducción, modificación de puntaje en honorarios, e indemnización por daño moral.
- Decisión del tribunal: La queja del GCBA fue admitida, se revocó la sentencia apelada, y se ordenó remitir las actuaciones a la Cámara para que dicte un nuevo pronunciamiento con jueces distintos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La resolución recurrida no es sentencia definitiva ni equiparable, por lo que el recurso de inconstitucionalidad resulta inadmisible. La norma invocada por la Cámara, el artículo 20 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, no resulta aplicable a los dependientes de la Administración Pública, por expresa exclusión en su artículo 2 inc. a. La gratuidad prevista en la ley laboral no impide la imposición de costas, solo condiciona el pago de tasas en reclamos administrativos y demandas laborales. La decisión que eximió del pago de costas a la parte actora vulnera principios constitucionales y legales, y no cumple con los requisitos de fundamentación del recurso de inconstitucionalidad. La sentencia de la Cámara no satisface la fundamentación razonada, y la queja fue interpuesta en tiempo y forma, por lo que procede su admisión y revocación.
- Disidencias y consideraciones adicionales: La mayoría consideró que la resolución denegatoria no cumple con los requisitos constitucionales y legales y que la sentencia no es definitiva. La jueza Ruiz rechazó la queja por insuficiencia de fundamentación y por no configurar una sentencia definitiva ni un caso constitucional. El resto de los jueces coincidieron en admitir la queja, revocar la sentencia y remitir las actuaciones para un nuevo pronunciamiento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar