ROSÓN, OSCAR LUIS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ROSÓN, OSCAR LUIS CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo fue revocada por exceder sus facultades en la regulación de honorarios y por no fundamentar adecuadamente, ordenándose la remisión de las actuaciones a jueces distintos para un nuevo pronunciamiento.
Actor: Oscar Luis Rosón, en causa propia, por queja contra resolución interlocutoria que denegó su recurso de inconstitucionalidad. Demandado: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Objeto: Se cuestiona la regulación de honorarios profesionales en la contestación del recurso de inconstitucionalidad, alegando arbitrariedad y violación del derecho de propiedad y del debido proceso. Decisión: Se hace lugar a la queja y al recurso de inconstitucionalidad, revocando la sentencia que reguló los honorarios en $3.738 sin fundamentación adecuada, y se ordena la remisión a otra cámara para un nuevo pronunciamiento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal observó que la Cámara de Apelaciones no justificó ni fundamentó la decisión de regular honorarios por debajo del mínimo legal en la sentencia de fecha 15/6/2023. La norma aplicable, artículos 30 y 49 de la ley 5134, establece que los honorarios deben fijarse entre el 30% y el 40% de lo establecido en primera instancia y en al menos 5 UMA. La Cámara omitió considerar estos mínimos y no brindó ninguna explicación fundamentada. Además, no se justificó la decisión de no aplicar las normas del artículo 15 y 14 de la ley 5134 respecto a la causa propia del letrado. La falta de fundamentación configura una arbitrariedad y vulnera derechos constitucionales, por lo que corresponde revocar la resolución y ordenar un nuevo pronunciamiento por jueces distintos. La jueza Ruiz sostuvo que el recurso cumple con requisitos de admisibilidad, pero que la Cámara no fundamentó la decisión, violando principios constitucionales. La jueza Weinberg coincidió en que el fallo fue insostenible por falta de fundamentación y que la regulación de honorarios es materia que requiere decisiones motivadas. El juez Otamendi afirmó que la decisión de la Cámara carecía de fundamentación suficiente y que correspondía admitir la queja y remitir las actuaciones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: