Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en MEDERO, DARIO CARLOS C/ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES S/ PETICIÓN DE HERENCIA (EXPTE. N° 19069/2021)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación debe dirimir la competencia entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en un conflicto sobre recursos de inconstitucionalidad. El Tribunal Superior elevó las actuaciones a la Corte Suprema por considerar que existe un conflicto de competencia y que corresponde a esa instancia resolverlo.

Competencia de la corte suprema Conflicto positivo de competencia Recurso de inconstitucionalidad Elevacion de las actuaciones Tsj / cam.nac.civil


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución de la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, que rechazó su recurso y denegó la revisión de una sentencia que le atribuía una deuda de $392.000 en un proceso de petición de herencia, sumando intereses y actualización monetaria.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el recurso de inconstitucionalidad y elevó las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que resuelva el conflicto de competencia entre ambas jurisdicciones. La Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil había considerado que no era competente para conocer del recurso, fundamentando su decisión en que las decisiones de los tribunales nacionales solo podían ser recurridas ante la Corte Suprema, y que la competencia del Tribunal Superior de Justicia en estos recursos no estaba prevista en la normativa vigente. La Corte Suprema de la Nación deberá dirimir si tiene competencia para conocer del recurso de inconstitucionalidad presentado por el GCBA.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Este Tribunal afirmó su competencia para conocer de los recursos de inconstitucionalidad y de las quejas (establecidos en el artículo 113, incisos 3° y 4° de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y reglamentados por la ley n° 402), en casos como el presente. La resolución del auto denegatorio de la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil expuso una posición contraria respecto de la competencia del Tribunal para conocer de estos recursos contra decisiones de tribunales nacionales, generando un conflicto de competencia que debe resolver la Corte Suprema de Justicia de la Nación para garantizar la seguridad jurídica y evitar decisiones contradictorias. En consecuencia, corresponde elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que dirima la presente contienda."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar