Logo

GCBA CONTRA NOLE, RICARDO HECTOR SOBRE INCIDENTE DE APELACION - EJECUCION FISCAL - ABL - PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara mal concedido el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Cecilia Laura Valera contra la regulación de honorarios en proceso de ejecución fiscal. La decisión se fundamenta en la interpretación del artículo 730 del CCyCN y en la normativa de honorarios, confirmando la validez de la regulación y rechazando las objeciones por violación de derechos constitucionales.

Honorarios profesionales Honorarios del abogado Recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La recurrente, Cecilia Laura Valera, promovió un recurso de inconstitucionalidad contra la regulación de honorarios practicada en la ejecución fiscal promovida por el GCBA contra Ricardo Héctor Nole, en la que se reguló la suma de $11.159,53 más IVA.
- La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo elevó los honorarios a esa suma, fundamentando en la naturaleza de la acción, en los artículos 15, 17, 23, 24, 26, 29 inciso d, 34, 60 y concordantes de la ley n° 5.134 y 730 del CCCN, considerando el monto de la demanda y la labor desarrollada.
- La abogada Valera cuestionó que la regulación se apartaba del mínimo legal sin declarar inconstitucionalidad y que la norma 730 del CCyCN solo fija un límite en costas, no en honorarios, por lo que consideró que la decisión vulneraba derechos constitucionales (arts. 18 y 19, CN).
- La Cámara de Apelaciones consideró admisible el recurso, pero el Tribunal Superior de Justicia, por mayoría, declaró mal concedido el recurso de inconstitucionalidad, señalando que la decisión de la Cámara se ajustó a la normativa vigente y que no existía vulneración constitucional alguna. Además, se rechazaron las objeciones por considerar que la interpretación de la normativa fue adecuada y fundada.
- El voto del juez Lozano sostuvo que la limitación de responsabilidad por costas en el artículo 730 del CCyCN no perfora el mínimo legal de honorarios y que la decisión de la Cámara fue razonable, por lo que corresponde rechazar el recurso.
- La jueza Ruiz afirmó que la normativa de honorarios fue aplicada conforme a derecho, que los argumentos de la recurrente no configuran vulneración constitucional y que el recurso debe ser rechazado. Fundamentos principales: El Tribunal concluye que la regulación de honorarios practicada por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, en la suma de $11.159,53 más IVA, se ajusta a lo dispuesto en los artículos 15, 17, 23, 24, 26, 29 inciso d., 34, 60 y concordantes de la ley n° 5.134 y 730 del CCCN, y que la interpretación

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar