GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en VETTI, LAURA FABIANA CONTRA GCBA SOBRE RECURSO DIRECTO DE REVISION POR CESANTIAS Y EXONERACIONES DE EMPLEADOS PUBLICOS (ART. 464 Y 465 CAYT)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la sentencia que anuló la cesantía de Vetti y ordenó su reincorporación y pago de indemnizaciones. El Tribunal sostuvo que la resolución atacada no presenta arbitrariedad ni vulnera garantías constitucionales, ya que las decisiones se basaron en el análisis de hechos y prueba, sin incurrir en errores de fondo o proceso.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Laura Fabiana Vetti
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la constitucionalidad del acto de cesantía y se revoque la nulidad y las indemnizaciones otorgadas por la Cámara de Apelaciones.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal rechazó la queja del GCBA, confirmando que la sentencia de la Cámara, que declaró la nulidad de la cesantía y ordenó su reincorporación y pago de indemnización, no viola garantías constitucionales ni incurre en arbitrariedad. La resolución se fundamentó en que las decisiones judiciales se ajustaron a las constancias probatorias y a la normativa aplicable, sin vulnerar el debido proceso ni principios de legalidad. La Cámara valoró correctamente la documentación, incluyendo informes médicos que acreditaban las dificultades del hijo de Vetti, y la ausencia de justificación de las faltas por parte de la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de la Cámara de Apelaciones se basó en la valoración de la prueba y la interpretación de las normas infraconstitucionales, sin que ello implique vulneración de garantías constitucionales. La resolución impugnada no resulta arbitraria, ya que las argumentaciones están fundamentadas en hechos probados y en la normativa vigente, en especial en la Ley 471 y en la normativa del Decreto 7580/81. La queja del GCBA carece de crítica concreta y suficiente del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, limitándose a expresar disconformidad sin sustento constitucional. La valoración de la documentación aportada por Vetti, incluyendo informes médicos y constancias de discapacidad, fue realizada en forma adecuada por la Cámara, y el GCBA no acreditó incumplimiento del procedimiento legal ni vulneración de derechos constitucionales. La interpretación de la prueba y la decisión judicial en materia de licencias médicas y ausencias injustificadas están dentro del marco de la discrecionalidad administrativa y judicial, sin que exista arbitrariedad. La decisión de la Cámara, que ordenó la nulidad del acto de cesantía y el pago de indemnizaciones, fue fundada en la valoración de las constancias y en la normativa aplicable, sin que se advierta desviación de poder o error de derecho.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: