GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RODRIGUEZ JORGELINA BEATRIZ Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la sentencia que denegó el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que modificó la alcance temporal de la condena por diferencias salariales en un proceso de ejecución. La decisión se fundamenta en que la resolución apelada afecta derechos constitucionales y es equiparable a un pronunciamiento definitivo, por lo que corresponde su revisión en esta instancia.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (que dictó la sentencia de 17/04/2023)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare inconstitucional la decisión que limitó la alcance temporal de la condena a la fecha de entrada en vigencia de la ley n° 5622, y que se revoque la resolución por considerarla arbitraria y vulneratoria de derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal Superior de Justicia admitió la queja del GCBA, revocó la fallo que denegó el recurso de inconstitucionalidad y limitó la alcance temporal de la condena, y en su lugar, ordenó que se revoque la decisión de la Cámara y que la condena se extienda hasta la fecha en que entró en vigencia la ley n° 5622.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La decisión de la Cámara de Apelaciones en cuanto estableció los efectos de la ley n° 5622 sobre la ordenanza 45.241 constituye un pronunciamiento equiparable a definitivo, pues determina la suerte de una cuestión en la etapa de ejecución de sentencia, no susceptible de revisión ulterior (cita doctrina de Fallos: 325:1961; 327:5402; 328:905). La resolución afecta derechos constitucionales como defensa en juicio, debido proceso, igualdad ante la ley y propiedad, configurando un caso de afectación constitucional. La interpretación de normativa infraconstitucional no implica, en estos casos, la exclusión de revisión constitucional, y la resolución impugnada vulnera principios de legalidad y división de poderes. La queja del GCBA fue considerada fundada, y el recurso de inconstitucionalidad procedente, por lo que se revoca la sentencia y se ordena que la condena abarque todo el período desde que entró en vigencia la ordenanza 45.241 hasta la fecha de vigencia de la ley n° 5622.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: