GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ARANDA MURILLO, GLADYS VICTORIA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad en un caso de amparo por subsidio habitacional. El tribunal consideró que la queja no controvirtió fundamentos y carecía de criterio constitucional suficiente.
- Quién demanda: Gladys Victoria Aranda Murillo (amparista).
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitud de aumento del subsidio del programa “Vivir en Casa” para pagar el canon locativo de una vivienda.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA y rechazó la queja.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces señalaron que la queja fue presentada en tiempo y forma, pero no logró controvertir de manera suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, ya que las invocaciones de garantías constitucionales fueron genéricas y no conectadas con la causa. Se citó que la doctrina de la CSJN en Fallos 287:237 y otros, establece que las genéricas invocaciones no cumplen con el mínimo requisito de fundamentación. Además, se explicó que la referencia a la “gravedad institucional” no fue respaldada por fundamentos que demuestren cómo la decisión afecta intereses de la comunidad o principios constitucionales básicos. La sentencia de la Cámara consideró que la resolución apelada fue fundada en ley, con fundamentos sólidos, y que los agravios del GCBA no evidencian errores de gravedad que merezcan revisión en esta instancia.
- Disidencias: La jueza Marcela De Langhe adhirió a la decisión mayoritaria, compartiendo los fundamentos. La jueza Alicia E. C. Ruiz también coincidió, destacando que la queja carecía de críticas suficientes y que los agravios no lograron superar el análisis de fondo de la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: