Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en COSENTINO EDGARDO HUMBERTO Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE COBRO DE PESOS

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires admite el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, revoca la sentencia de la Cámara de Apelaciones que estableció que los derechos de los actores cesaron el 1° de diciembre de 2020, y declara que la resolución que fijó ese límite temporal fue arbitraria.

Ejecucion de sentencia Principio de congruencia Liquidacion Arbitrariedad de sentencia Remuneracion Diferencias salariales Empleo publico Recurso de inconstitucionalidad Musicos Cuestion constitucional Derogacion de la ley Resoluciones posteriores a la sentencia definitiva Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Resoluciones equiparables a definitiva Apartamiento palmario de la sentencia


- Quién demanda: Edgardo Humberto Cosentino y otros, en representación de la Banda Sinfónica Municipal.

¿A quién se demanda?

GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

El cobro de diferencias salariales derivadas del incumplimiento de la ordenanza 45.604, y la determinación del alcance temporal de la condena.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal revoca la sentencia de la Cámara que limitaba los derechos de los actores al 1° de diciembre de 2020, y declara que esa resolución fue arbitraria y vulneró derechos constitucionales, por lo que los derechos de los actores al cobro en el proceso cesaron en esa fecha.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal considera que la resolución atacada, que estableció que los derechos de los actores cesaron el 1° de diciembre de 2020, fue dictada en forma arbitraria, ya que no se ajustó a los principios constitucionales. La sentencia que fundamentó esa decisión, dictada por la Cámara, fue revocada por este Tribunal, por lo que la limitación temporal impuesta no tiene sustento legal ni constitucional. El voto mayoritario sostiene que la resolución impugnada afectó derechos constitucionales al limitar en forma arbitraria el reconocimiento de derechos salariales, vulnerando el derecho de acceso a la justicia y la igualdad ante la ley. La decisión se apoya en la doctrina de arbitrariedad de sentencia y en la necesidad de respetar los derechos adquiridos y la protección constitucional del trabajo y la remuneración.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar