GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PIEROTTI, LICIA YAMILA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Corte rechazó la queja del GCBA contra la regulación de honorarios profesionales en un caso de empleo público, confirmando la legalidad y constitucionalidad de la decisión de la Cámara, y argumentando que no se demostraron arbitrariedad ni violación de derechos constitucionales.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
¿A quién se demanda?
Tribunal en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la regulación de honorarios del Dr. Señorans en un proceso judicial.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja, confirmando la decisión de la Cámara de Apelaciones, y sostuvo que las cuestiones relativas a honorarios en procesos judiciales son de orden fáctico y procesal, ajenas a la revisión por inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia recurrida no resulta insostenible ni arbitraria, y los honorarios regulados no resultan elevados según los arts. 1, 15, 16, 17, 20, 23, 29, inc. a, 60 y concordantes de la ley 5134. La revisión de cuestiones fácticas y de valoración de honorarios en instancia ordinaria no configura un caso constitucional ni arbitrariedad, por lo que el recurso de inconstitucionalidad debe ser rechazado. La ley 5134 y los principios procesales aplicables respaldan la decisión de la Cámara. La queja del GCBA no demuestra la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad de la sentencia, limitándose a expresar discrepancia con la valoración de los honorarios. La decisión se fundamenta en que las cuestiones relativas a honorarios son de orden procesal y no son revisables mediante recurso de inconstitucionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: