GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ROURA, Paulina Judith CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo elevó los honorarios profesionales en un caso de empleo público, rechazando la queja del GCBA por considerarla infundada, y mantuvo la regulación de honorarios basada en la naturaleza y complejidad del proceso.
¿Quién es el actor?
Dr. Yamila Rosa Pagura (letrada patrocinante)
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra regulación de honorarios.
¿Qué se resolvió?
La Cámara elevó los honorarios regulados en primera instancia de $140.000 más IVA a $523.734,26 más IVA, considerando la naturaleza, complejidad, etapas del proceso, resultado y mérito de la labor profesional. La Cámara justificó la elevación en la extensión, eficacia y calidad de los servicios, así como en el monto del proceso, y descartó la arbitrariedad o vulneración constitucional en la decisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La regulación fue ajustada a los arts. 15, 16, 17, 23, 24, 29 inc. a, 60 y concordantes de la ley 5134, y basada en el valor de 10 UMA al momento de la regulación, con incremento del 50% por tareas de procuración. La queja del GCBA fue considerada inadmisible por no demostrar un caso constitucional ni arbitrariedad en la sentencia. La sentencia de la Cámara fue fundada en la valoración de la naturaleza del proceso, el resultado y el mérito de la labor profesional, sin que exista vulneración de garantías constitucionales. Los jueces concluyeron que las cuestiones relativas a honorarios son de orden fáctico y procesal, ajenas a la vía de inconstitucionalidad, y que la decisión de la Cámara no presenta arbitrariedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: