Logo

INCIDENTE DE INCOMPETENCIA EN AUTOS SALVADOR SANCHEZ, JESÚS ALEJANDRO SOBRE 141 - PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD PERSONAL

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires concluye que la controversia por competencia en causa por privación ilegítima de la libertad, lesiones y violencia de género, se resuelve a favor del juzgado local, tras considerar que la causa devino abstracta por archivo fiscal y medidas de protección vigentes.

Conflicto negativo de competencia Archivo de las actuaciones Penal cont. y faltas / nac. crim. y corr.


- Quién demanda: La víctima, en el marco de una denuncia por hechos ocurridos el 8 de julio de 2024, presuntamente relacionados con privación ilegítima de la libertad, daño, lesiones y violencia de género.

¿A quién se demanda?

Un vecino remisero, imputado por los hechos.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La competencia en la causa penal por los delitos denunciados, en particular la privación ilegítima de la libertad.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia finalizó el incidente de competencia y dispuso que el trámite sea concluido y remitido al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas n° 21, dado que la causa devino abstracta tras el archivo fiscal y la existencia de medidas de protección vigentes, siguiendo el precedente “Bazán” (Fallos: 342:509).

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los jueces consideraron que, debido al archivo dispuesto por la fiscalía local en agosto de 2024 en virtud del art. 212, inc. d) del CPPCABA, no existía conflicto vigente que requiera resolución, ya que la causa se encontraba en estado de extinción de la instancia penal. El Tribunal también resaltó que las medidas de protección eran temporales y que la causa, en su estado actual, no ameritaba seguir en competencia los juzgados nacionales, pues la situación procesal y la investigación estaban en manos del juzgado local. La postura mayoritaria afirmó: “en virtud del archivo dispuesto por la fiscalía local, no existe en la actualidad conflicto alguno que deba ser resuelto por este Tribunal, puesto que devino abstracto”. El voto del juez Lozano sostuvo que la conducta de privación ilegítima de la libertad, que no ha sido devuelta a la jurisdicción de la Ciudad, ameritaba radicar la causa en el juzgado nacional, pero fue en minoría. Finalmente, el Tribunal dispuso la conclusión del incidente y la remisión de las actuaciones al juzgado local, en línea con el criterio de mejor administración de justicia y priorización de la investigación en la jurisdicción local.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar