Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MARTINEZ, SILVINA MARIEL CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de amparo por reducción de carga horaria laboral insalubre. La decisión se fundamenta en la falta de argumentación suficiente del GCBA y la adecuación de la normativa aplicada.

Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Empleo publico Jornada reducida Jornada de trabajo Trabajo insalubre Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Personal de enfermeria Franqueros


- Quién demanda: Silvina Mariel Martínez, enfermera en neonatología del Hospital Materno Infantil “Ramón Sardá”.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Readecuación de la carga horaria laboral de la actora a un máximo de 6 horas diarias y 30 semanales, sin reducción salarial, por tareas insalubres.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la apelación del GCBA y confirmó la orden de adaptar la jornada laboral. El Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra esa decisión, considerando que no se acreditó arbitrariedad o vulneración constitucional. La resolución se apoyó en precedentes similares y en la falta de argumentos específicos del GCBA para sustentar su queja. La decisión también remite a jurisprudencia consolidada sobre la materia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los jueces señalaron que la queja no logra rebatir adecuadamente las razones por las cuales la Cámara denegó el recurso de inconstitucionalidad, reiterando que “lo que fue objeto de tratamiento y decisión en ella quedó circunscripto a la interpretación de cuestiones de hecho y prueba y de las normas que las rigen, todas ellas de carácter infraconstitucional —aspectos ajenos al ámbito del recurso de inconstitucionalidad—”. Además, destacaron que “el incumplimiento del respectivo recaudo define el rechazo del recurso directo intentado”. La jurisprudencia del Tribunal establece que “la queja debe contener una crítica desarrollada y fundada destinada a rebatir argumentativamente los motivos por los cuales la Cámara resolvió no conceder el recurso”. La decisión final fue que la queja debía ser rechazada por insuficiencia argumentativa del GCBA, remitiéndose a precedentes similares que justifican esta postura.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar