GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en VALLEJOS VELARDES, SILVIA ESTER CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS
La Cámara y los jueces rechazaron el recurso de inconstitucionalidad del GCBA por inadmisibilidad y por falta de fundamentación suficiente en la queja, confirmando la decisión de la Cámara que declaró parcialmente desierta la apelación y rechazó lo restante.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Sala IV
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la resolución interlocutoria que denegó su recurso de inconstitucionalidad por considerar que la misma no configuraba un caso constitucional ni arbitrariedad o gravedad institucional.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la queja del GCBA por no cumplir con los requisitos de fundamentación suficiente y por no demostrar que la decisión atacada fuera arbitraria o vulnerara derechos constitucionales. La Cámara sostuvo que las cuestiones resueltas en la instancia inferior se circunscribían a interpretaciones de normas infraconstitucionales y que no había afectación a garantías constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La queja que está a consideración del Tribunal, aunque interpuesta en tiempo y forma (art. 33 de la ley 402 y art. 24 de la ley 2145) no puede prosperar, porque no logra rebatir adecuadamente las razones por las que los jueces de Cámara denegaron el recurso de inconstitucionalidad que el demandado pretende sostener." "En la resolución interlocutoria que el recurso de hecho resiste, los vocales de la Sala IV afirmaron que las cuestiones quedaron circunscriptas a la interpretación de cuestiones de hecho y normas que las rigen, en especial las Leyes N° 11.544 y N° 20.004, el Decreto N° 937/07 y la Ordenanza N° 40.403, todas ellas de carácter infraconstitucional." "El GCBA debía demostrar que sus planteos podían ser abordados por este Tribunal en el marco de un recurso de inconstitucionalidad, pero sus esfuerzos no son exitosos, ya que la pieza recursiva contiene únicamente manifestaciones genéricas acerca de la arbitrariedad sin articular con sus términos de modo suficiente." "El incumplimiento del respectivo recaudo define el rechazo del recurso directo intentado." La sentencia también menciona que: "La jurisprudencia de este Tribunal ha señalado la necesidad de que la queja contenga una crítica desarrollada y fundada destinada a rebatir argumentativamente los motivos por los cuales la Cámara resolvió no conceder el recurso". En consecuencia, se concluyó que no existían vicios constitucionales en la resolución y que la queja debía ser rechazada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: