GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en KAPLAN, PAULA JUDITH CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Sala Superior del TSJ de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la regulación de honorarios en un proceso judicial que declaró el carácter remunerativo de suplementos y diferencias salariales, considerando que no se demostraron supuestos de arbitrariedad o inconstitucionalidad.
- Quién demanda: La parte actora (beneficiarias).
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La regulación de honorarios profesionales por $204.855 en primera instancia, aumentada a $904.000 por la Cámara de Apelaciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara elevó los honorarios reconociendo la labor profesional, y el GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad que fue denegado. La Sala Superior confirmó el rechazo de la queja, argumentando que no se acreditó la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad, y que cuestiones de honorarios no son revisables en sede de inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja por inconstitucionalidad no cumple con el requisito de fundamentación, ya que solo presenta discrepancias de hecho y derecho local, sin demostrar que la regulación de honorarios sea insostenible o atente contra derechos constitucionales. Se cita que las cuestiones relativas a honorarios son fácticas y procesales, ajenas a la competencia del recurso de inconstitucionalidad, y que la presentación del GCBA no supera el nivel de mera disconformidad. La jueza Ruiz destaca que la crítica debe ser concreta y fundada, lo cual no ocurrió.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: