Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ROMERO , Valeria Gabriela CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la decisión de la Cámara en cuanto a la interpretación de normas infraconstitucionales y la cuestión de la reducción salarial. La disidencia parcial cuestionó la decisión respecto a la reducción de la remuneración, proponiendo su revocación y remisión para nuevo pronunciamiento.

Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Remuneracion Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Jornada reducida Jornada de trabajo Trabajo insalubre Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Personal de enfermeria Franqueros Interpretacion de normas infraconstitucionales

Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo Objeto: Revisión de la resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad respecto a la sentencia que ordenó reducir la jornada laboral de la actora sin reducción salarial Decisión: Se rechazó la queja por no cumplir con el requisito de fundamentación suficiente para rebatir la decisión de la Cámara; además, los jueces en disidencia propusieron la revocación parcial de la sentencia en lo que hace a la no reducción salarial, y su remisión para nuevo pronunciamiento

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara afirmó que las cuestiones planteadas estaban circunscriptas a la interpretación de normas infraconstitucionales y que no se configuraba arbitrariedad ni gravedad institucional que habilitaran la revisión por vía de inconstitucionalidad. La queja del GCBA carecía de una crítica desarrollada y fundada, limitándose a manifestaciones genéricas sin articular los agravios con los términos de la resolución. La jurisprudencia del Tribunal establece que la queja debe contener una crítica fundamentada que permita su revisión efectiva; en ausencia de ello, debe rechazarse. La disidencia resaltó la necesidad de revisar la cuestión de la reducción salarial, ya que la interpretación de normas laborales y constitucionales en ese aspecto amerita un análisis más profundo, proponiendo la revocación parcial y remisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar