Logo

FERNANDEZ BEATRIZ C/ ANSES S/ REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de La Plata modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando la aplicación del índice ISBIC para el ajuste de la Prestación Básica Universal.

Seguridad social Reajuste de haberes Prestacion basica universal Jurisprudencia vinculante Indice de salarios


¿Quién es el actor?

Beatriz Fernández

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando que el ajuste de la Prestación Básica Universal (PBU) se realice conforme al índice de salarios del precedente "Badaro", y confirmó el resto de lo decidido en origen. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en "Blanco" declaró la inconstitucionalidad de la resolución ANSES 56/2018 y confirmó la aplicación del criterio establecido en "Elliff" para la determinación del haber inicial.
- Corresponde aplicar el índice ISAL (Índice de Salarios Nivel General) publicado por el INDEC para el ajuste de la PBU, en lugar del índice ISBIC fijado por el a quo.
- Los jueces inferiores deben sujetarse a los precedentes de la Corte Suprema, por ser el intérprete supremo de la Constitución y las leyes federales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar