RODA, SUSANA VICENTA EN LA REPRESENTACION INVOCADA c/ INSSJP - PAMI s/AMPARO LEY 16.986
El INSSJP-PAMI apeló la sentencia que ordenó cubrir los cuidados domiciliarios permanentes para una persona con discapacidad. La Cámara Federal confirmó la sentencia al considerar que la negativa de la obra social constituye una arbitrariedad manifiesta.
¿Quién es el actor?
Susana Vicenta Roda, en representación de su hermano Eusebio Miguel Roda
¿A quién se demanda?
INSSJP-PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Ordenar al INSSJP-PAMI que brinde la cobertura integral y gratuita (100%) del costo de asistencia de tres (3) cuidadores domiciliarios, 8 horas cada uno, de lunes a domingo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo. Consideró que la negativa de la obra social resulta arbitraria y lesiva de los derechos del afiliado, al tratarse de una prestación médica que constituye un servicio de salud.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El derecho a la salud es un derecho humano fundamental reconocido en diversos instrumentos internacionales. La acción de amparo procede cuando hay una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, como ocurre en este caso al negar la cobertura de una prestación médica necesaria. No puede admitirse el argumento de la obra social de que los familiares deben hacerse cargo, ya que ello implica desconocer las obligaciones que la normativa les impone a los agentes de salud.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: