Logo

CARDOSO COSTAS, BRUNO c/ RUIZ, CESAR OSCAR Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y ordenó la actualización del monto indemnizatorio en función del índice RIPTE más una tasa de interés del 6% anual.

Inconstitucionalidad Indexacion Relacion laboral no registrada Despido Ripte Tasa de interes.

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el despido pero modificó la sentencia para ordenar la actualización de la condena en base al índice RIPTE más una tasa de interés del 6% anual. La Cámara declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación prevista en las leyes 23.928 y 25.561, por considerarla contraria a la protección de la propiedad privada establecida en la Constitución Nacional. Fundamentos principales:
- Se consideró válida la prueba testimonial que acreditó la existencia de la relación laboral no registrada entre el actor y los demandados.
- La aplicación de las tasas de interés autorizadas legalmente resulta insuficiente para mantener incólume el valor de la acreencia laboral, en el contexto de alta inflación y tasas de interés muy inferiores a la tasa de inflación.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad sobreviniente de la prohibición de indexación, por resultar contraria a la garantía constitucional de protección de la propiedad privada.
- Se debe actualizar el crédito en base al índice RIPTE y aplicar una tasa de interés puro del 6% anual sobre el capital actualizado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar