Logo

GODOY ROBERTO GASPAR c/ GESTION LABORAL S.A. Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y estableció un nuevo criterio para la actualización y cálculo de intereses de la condena.

Tasa de interes Actualizacion monetaria Despido Inconstitucionalidad sobreviniente Indice ripte

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, dejando sin efecto el criterio utilizado para la actualización y cálculo de intereses de la condena, y estableció la aplicación del índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) más una tasa de interés pura del 6% anual. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación había descalificado los criterios previos de esta Cámara para la actualización y capitalización de intereses, por considerarlos desproporcionados.
- Ante la particular situación de alta inflación y tasas de interés fuertemente negativas que atraviesa el país, corresponde declarar la inconstitucionalidad sobreviniente de los artículos 7 y 10 de la Ley 23.928 que prohíben la indexación, por contraponerse a la protección constitucional de la propiedad privada.
- La aplicación lineal de tasas de interés autorizadas conduce a la pulverización del contenido económico del crédito, desnaturalizando el derecho de propiedad del acreedor.
- Se establece la actualización del capital mediante el índice RIPTE y la aplicación de una tasa de interés pura del 6% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar