GONZALEZ MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
GONZÁLEZ MANUEL
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirma la aplicación del índice de actualización establecido por la Corte Suprema en el precedente "Blanco" para el período comprendido entre el 1° de abril de 1995 y el 30 de junio de 2008. Confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y de la inaplicabilidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SSS 6/09. Confirma la recomposición del haber conforme a la Ley 27.541 y decretos dictados en su consecuencia, pero sólo para los meses de enero y febrero de 2021. Rechaza el planteo de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha establecido que es el Congreso Nacional quien debe fijar el índice de actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial, por lo que se confirma la aplicación del índice previsto en el Decreto 807/2016.
- Respecto a los aportes autónomos, se debe calcular el haber inicial considerando todos los años y categorías efectivamente aportadas, sin limitaciones, conforme a la doctrina de la Corte Suprema en "Makler".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si su aplicación genera una quita superior al 15% del haber previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: