Logo

ALEGRE, GISELA LEONOR c/ EXPERTA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La trabajadora reclamó incapacidad por accidente de trabajo. La Cámara de Apelaciones confirmó la indemnización por incapacidad física parcial y permanente, pero rechazó la incapacidad psíquica alegada.

Nexo causal Incapacidad fisica Prueba pericial Accidente de trabajo Incapacidad psiquica Cervicobraquialgia Resarcimiento integral.

Incapacidad por accidente de trabajo sufrido el 13/07/2023 al subir a un ascensor.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la existencia de cervicobraquialgia post-traumática con 11,10% de incapacidad física parcial y permanente, pero desestimó la incapacidad psíquica alegada por falta de prueba. Confirmó la fecha de cómputo de los accesorios desde el accidente. Fundamentos relevantes:
- El informe pericial médico que determinó la incapacidad física se encuentra debidamente fundamentado, a diferencia del informe sobre la supuesta incapacidad psíquica, que carece de fundamentos objetivos sobre el nexo causal con el accidente.
- Para reconocer incapacidad psíquica se requiere acreditar reacciones vivenciales anormales neuróticas, desórdenes por estrés post-traumático u otros cuadros específicamente relacionados con el accidente laboral, descartando causas ajenas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar