GRANEROS HERRERA JUAN DOMINGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó la actualización de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y ordenó al organismo que readecúe la prestación del actor conforme los lineamientos establecidos.
¿Quién es el actor?
Juan Domingo Graneros Herrera
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia. Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para las remuneraciones comprendidas entre el 31/03/1991 y el 28/2/09, debiendo utilizarse el índice ISBIC. Se ordena el reajuste de la prestación a enero 2021 con la diferencia entre lo percibido por decretos y la movilidad que hubiera correspondido por ley suspendida. Se difiere el análisis de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha señalado que la reglamentación de la movilidad jubilatoria debe ser razonable y no puede desconocer el derecho de los beneficiarios a una subsistencia decorosa.
- Ante el cambio normativo introducido por el DNU 274/2024, resulta prudente diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución, a fin de evitar superposiciones y preservar la seguridad jurídica.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en la liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% sobre el haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: