BARONE PEDRO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes varios. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial.
¿Quién es el actor?
BARONE PEDRO ALBERTO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en el beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó actualizar las remuneraciones para el cálculo del haber inicial conforme a la jurisprudencia de la CSJN en "Elliff" y "Blanco". Rechazó la aplicación del DNU 807/2016 y Resolución 56/2018 por ser posteriores a la adquisición del beneficio del actor. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en la etapa de ejecución se acreditara que la aplicación de los topes genera una quita mayor al 15% del haber. Confirmó lo resuelto en primera instancia sobre los aportes autónomos, costas e impuesto a las ganancias.
Fundamentos principales:
- La CSJN ha confirmado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado–, sin limitación temporal, para la actualización de las remuneraciones.
- La Ley 26.417 estableció que a partir de su vigencia (marzo 2009) se aplicará el índice combinado previsto en el art. 32 de la Ley 24.241.
- El art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 resulta inconstitucional si se acredita que la aplicación de los topes genera una quita mayor al 15% del haber.
- Se mantiene el criterio sobre aportes autónomos sentado en precedentes de la propia Sala.
- Respecto al impuesto a las ganancias, se remite a la doctrina de la CSJN en los casos "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: