Logo

Miranda, Guillermo s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley

La Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad del cómputo diferenciado de la prisión preventiva para condenados a reclusión perpetua, estableciendo el beneficio del "dos por uno".

Recurso extraordinario Cuestion federal Inconstitucionalidad Declaracion de inconstitucionalidad Derechos humanos Igualdad Presuncion de inocencia Prision preventiva Sentencia arbitraria Convencion americana sobre derechos humanos Reclusion perpetua Computo de la pena Cuestion de derecho comun Carceles Dos por uno Reclusion

Cómputo de la pena del "dos por uno" y reclusión perpetua Pena de reclusión perpetua
- Estándares constitucionales y de derechos humanos
- La reclusión, entendida como encerramiento sine die en total aislamiento, resulta incompatible con el ordenamiento jurídico argentino
- Doctrina del precedente "Méndez" (Fallos: 328:137) Reseña de los antecedentes del Código Penal
- En la actualidad la pena de reclusión se ejecuta de igual manera que la pena de prisión
- La reclusión como encierro con aislamiento (perspectiva etimológica) o como encierro con trabajos obligatorios dentro o fuera del establecimiento carcelario (perspectiva jurídico evolutiva) no se encuentra vigente en la Argentina
- Actualmente no hay distinción legal en el encierro del recluso y el del preso
- Pierde toda razón la diferencia prevista para computar el tiempo cumplido en prisión preventiva por penados a reclusión, y ello incluye las diferencias pautadas en el computo privilegiado del art 7° ley 24.390
- Dos por uno
- Corresponde hacer lugar al recurso de la defensa y dejar sin efecto el pronunciamiento apelado – Voto concurrente del juez Rosenkrantz: La privación a determinada categoría de personas (como son los penados 'con reclusión) del mecanismo de compensación por la demora judicial en la tramitación del proceso y la consecuente excesiva privación preventiva de la libertad, implica la afectación del derecho que ellas tienen a que se presuma su inocencia, e importa la afectación de la garantía que la Convención Americana sobre Derechos Humanos – Violación del derecho a la igualdad (artículo 16de la Constitución Nacional)
- Corresponde declarar, la inconstitucionalidad del artículo 7° de la ley 24.390
- Disidencia del juez Maqueda: recurso extraordinario inadmisible (art. 280 CPCCN)

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar