Logo

Internas de la Unidad n° 31 SPF y otros s/ habeas corpus

Mujeres privadas de libertad embarazadas o con hijos menores de 4 años tienen derecho a percibir Asignaciones Familiares. La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso interpuesto y ordenó el otorgamiento de estos beneficios.

Interes superior del nino Menores Grupos vulnerables Personas vulnerables Seguridad social Derecho a la seguridad Convencion sobre los derechos del nino Proteccion integral de la mujer Constitucion nacional Tratados internacionales Asignaciones familiares Convencion americana sobre derechos humanos Asignacion universal por hijo No discriminacion Trabajo penitenciario Habeas corpus Derechos economicos sociales y culturales Mujeres privadas de libertad Carceles Convencion interamericana para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer Detencion de personas Pacto internacional de derechos economicos sociales y culturales Derecho a los beneficios de seguridad social Asignacion universal por embarazo

Derecho a percibir Asignaciones Familiares de mujeres privadas de su libertad embarazadas o que optaron por permanecer con sus hijos menores de 4 años Asignación Universal por hijo (AUH) y Asignación Universal por embarazo (AUE)
- Habeas corpus como medio legal rápido y eficaz para resguardar el trato digno en las prisiones
- Derecho al otorgamiento por parte del Estado de los beneficios de la seguridad social con carácter integral e irrenunciable consagrado en el art. 14 bis CN
- Trabajo penitenciario como una de las formas de trabajo humano que, como tal, goza de tutela constitucional
- La condición de mujer privada de libertad no puede ser valorada para la denegación o pérdida de planes sociales, subsidios, servicios o cualquier otro beneficio acordado o al que tenga derecho a acceder, salvo disposición en contrario
- Denegación de los beneficios como supuesto de agravamiento ilegítimo de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad
- Empeoramiento del estado de las mujeres madres, con desconocimiento de su condición y la de sus hijos
- No afectación del principio de no trascendencia de la pena
- Normas que integran el bloque de constitucionalidad que establecen, como uno de los estándares mínimos de los derechos económicos, sociales y culturales, el principio de no discriminación y la protección prioritaria a ciertos grupos mayormente vulnerables
- Inexistencia de norma en el ordenamiento jurídico que justifique la denegación del reclamo al colectivo actor
- Se desestima la queja

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar