Salvatierra, Ramón Gustavo y otros s/ daño agravado (art.184 inc.5) y amenazas.
El imputado ejerció su derecho a la libre elección de su defensor, decisión que fue rechazada por la cámara. La Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia apelada al considerar que la restricción al derecho de defensa en juicio era equiparable a una sentencia definitiva.
Defensa en juicio: derecho a la libre elección de la asistencia letrada
Pronunciamiento de cámara que rechazó la designación del defensor elegido por el imputado y nombró un defensor oficial
- Argumento relativo a que la estrategia de la defensa consistía en apartar a los jueces de la causa dada la relación de amistad que tenía el abogado elegido con uno de ellos
- Rechazo de los recursos de la defensa oficial planteando la nulidad de su designación
- La resolución que priva al imputado de ser representado por un letrado de su elección es equiparable a definitiva, en cuanto ella puede causar un perjuicio irreparable a la garantía de defensa
- Evidente derecho de quien ocurre ante la justicia como actor o demandado, querellante o acusado, para elegir la persona que, llenando las condiciones legales, produzca en su nombre los alegatos y pruebas pertinentes a los fines de poner de manifiesto el derecho que le asiste
- Garantía de la libre defensa en juicio
- Entidad de la vulneración de las garantías federales que habían sido sometidas a conocimiento del tribunal
- La cámara no podía omitir el tratamiento de las cuestiones oportunamente propuestas y conducentes para la solución del litigio mediante meras afirmaciones dogmáticas y ritualistas
- Se deja sin efecto la sentencia apelada
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: