Logo

CAMEJO, RICARDO ESTEBAN Y OTROS c/ EN-M SEGURIDAD-PNA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

El personal de la Prefectura Naval Argentina promovió demanda para incorporar a sus haberes mensuales los adicionales creados por el decreto 1307/2012. La Cámara Nacional de Apelaciones ordenó al Estado Nacional que incluya dichos adicionales con carácter remunerativo y bonificable, con retroactividad a su entrada en vigencia.

Recurso extraordinario Declaracion jurada Cuestion federal Retroactividad Sentencia apelada Excepciones Seguridad juridica Ministerio publico Remuneracion Interpretacion de la ley Adicionales Documentos Secreto fiscal Prefectura naval argentina Sueldo Empleados publicos Tratados internacionales Expediente Actas Contribuyente Decreto 1307 2012 Administracion federal de ingresos publicos Normas federales Sentencia arbitraria Corrupcion Haberes mensuales Facultades de la corte suprema Defectos en la fundamentacion normativa Sistema republicano Politica fiscal

Asignaciones conferidas con carácter de sueldo Pronunciamiento que hizo lugar a la demanda promovida por personal de la Prefectura Naval Argentina y ordenó al Estado Nacional que incorporara a los haberes mensuales de los actores, por el período en actividad, con carácter remunerativo y bonificable, los adicionales creados por el decreto 1307/2012 y sus modificatorios, con retroactividad a su entrada en vigencia
- Informe del que resulta que la generalidad del personal en actividad percibía uno u otro suplemento de los creados por los decretos mencionados
- Situación que difiere de la considerada en las causas "Bovari de Diaz" y "Villegas" (323:1048 y 1061, respectivamente), porque allí se arribó a la conclusión de que los suplementos y compensaciones no habían sido creados ni otorgados con carácter generalizado a la totalidad del personal en actividad ni a la totalidad del personal de un mismo grado y, por esas razones, no podían ser acordadas en concepto de sueldo
- La arquitectura salarial estructurada por los decretos discutidos no tuvo como intención remunerar situaciones especiales mediante la creación de nuevos suplementos particulares, sino otorgar en forma general una asignación que mantuviera o, en su caso, aumentara la retribución total mensual que venía percibiendo aquel personal en actividad
- Solución idéntica a la resuelta en "Sosa" (342:832)
- En nada obsta a lo expresado las modificaciones introducidas a la ley 18.398 por el decreto de necesidad y urgencia 853/2013, pues de ellas en forma alguna se desprende una autorización al Poder Ejecutivo Nacional para transformar la remuneración principal en accesoria, ni para excluir del haber mensual a una parte sustancial de las remuneraciones percibidas por los actores
- Se confirma la sentencia apelada]

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar