PELOZO, JACINTA c/ MENDEZ , ENRIQUE (FALLECIDO) Y OTROS s/ DESPIDO
La Corte Suprema revocó una sentencia de cámara que atribuyó responsabilidad civil a los demandados por una enfermedad profesional, al considerar que la actora no acreditó los elementos de riesgo y el nexo causal con sus dolencias según el estándar probatorio del derecho civil.
Estándar probatorio del derecho civil para evaluar la responsabilidad derivada de una enfermedad profesional
Sentencia de cámara que atribuyó la responsabilidad civil a los demandados al considerar acreditado a través de la prueba testimonial y pericial médica que la actora realizaba un trabajo manual repetitivo que constituía una actividad riesgosa en los términos del artículo 1757 del Código Civil y Comercial de la Nación – Arbitrariedad de la sentencia
- Correspondía a la actora acreditar los elementos utilizados durante la prestación de tareas o el riesgo que estas conllevan para su salud y el nexo de causalidad con sus dolencias para así responsabilizar civilmente a los empleadores, dueños del establecimiento y de esos elementos
- Argumentación que no satisface las exigencias de fundamentación necesarias para considerar el pronunciamiento como un acto judicial válido
- El estándar probatorio del derecho civil difiere del previsto en la legislación laboral
- Se deja sin efecto la sentencia y se devuelven las actuaciones al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al estándar referido
- Disidencia de los jueces Highton de Nolasco y Rosatti: el recurso extraordinario cuya denegación originó la queja no cumple con el requisito de fundamentación autónoma.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: