Logo

SALVINI, MARCELO DANIEL Y OTRO s/ INCIDENTE DE RECURSO EXTRAORDINARIO

El condenado por tenencia de estupefacientes para consumo personal en unidad penitenciaria logró revocar su condena. La Corte Suprema modificó su criterio previo y ordenó un nuevo pronunciamiento, considerando que los internos retienen ciertos derechos, como el de privacidad, mientras no causen daño a terceros.

Declaracion de inconstitucionalidad Corte suprema Derecho a la intimidad Control de constitucionalidad Derecho a la privacidad Privacidad Unidad penitenciaria Sanciones disciplinarias Estupefacientes Tenencia de estupefacientes Revocacion de condena Consumo personal Delito de peligro abstracto Carceles Derechos de los internos Art 19 cn

Tenencia de estupefacientes para consumo personal y establecimientos carcelarios Ante la condena por la casación por el delito de tenencia de estupefacientes para consumo personal en una unidad penitenciaria el encartado promovió un recurso de queja ante la Corte. El Tribunal, por mayoría que se integró con un conjuez, modificando el anterior criterio fallado en la causa “Rodríguez, Héctor Ismael” (Fallos: 344:2409), revocó la condena y ordenó dictar un nuevo pronunciamiento remitiendo para ello a los fundamentos de los dos votos que se habían pronunciado en minoría en el precedente referido. En aquella ocasión, valer recordar, en los mencionados votos, se consideró que los internos no pierden todos sus derechos por el hecho de haber sido privados de su libertad sino que pueden reclamar, como cualquier otro ciudadano, que su derecho a la privacidad sea reconocido. A lo que se añadió que correspondía respetar el ámbito de ejercicio de la libertad personal cuando no hay daño o peligro concreto para terceros.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar