HEINE, ARTURO c/ AFIP s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad, pero modificó el cálculo de los intereses a aplicar y la distribución de costas.
Declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley 20.628 que grava con Impuesto a las Ganancias los haberes previsionales y orden de cese de retención e reintegro de los montos retenidos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad y el reintegro de lo retenido, pero revocó la sentencia en cuanto al cálculo de intereses y distribución de costas. Ordenó que los intereses se calculen desde cada retención con la tasa activa del Banco Nación y que las costas de la instancia anterior sean impuestas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara reiteró la doctrina de la CSJN en "García, María Isabel" sobre la insuficiencia del criterio de capacidad contributiva para gravar los haberes previsionales sin considerar la vulnerabilidad del colectivo. Respecto a los intereses, privilegió la protección del beneficio previsional por sobre la aplicación de la normativa general, por tratarse de un sujeto vulnerable en un contexto inflacionario. Sobre costas, aplicó el principio objetivo de la derrota.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: