MENDEZ GERVILLA, ELSA INES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de normas que afectaban la integridad de los haberes previsionales.
- Actora: Elsa Inés Méndez Gervilla
- Demandada: ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de ANSES. Determinó que los haberes jubilatorios no pueden ser alcanzados por el impuesto a las ganancias, incluyendo los retroactivos, por estar exentos conforme al art. 20 inc. v) de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 y aplicó el art. 36 de la Ley 27.423 sobre costas.
Fundamentos relevantes:
- La jurisprudencia ha sentado que el juez debe proteger la cuantía de los haberes jubilatorios y revisar cualquier norma que implique una quita o disminución.
- Los haberes jubilatorios no constituyen una renta o ganancia gravable, sino una contraprestación por los aportes realizados durante la vida activa. Aplicar el impuesto a las ganancias implicaría una doble imposición.
- Los montos retroactivos de reajuste también se encuentran exentos del impuesto por aplicación del art. 20 inc. v) de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
- Los Decretos 163/2020 y 495/2020 que suspendieron la aplicación de la Ley 27.426 son inconstitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: