LOTZ MONICA BEATRIZ c/ CAJA DE RETIROS JUBILAC.Y PENS.DE LA POLICIA FEDERAL Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La actora impugnó la reducción del porcentaje de liquidación del Suplemento por Antigüedad de Servicio. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia al considerar que las decisiones de política salarial del Poder Ejecutivo no son revisables judicialmente.
Impugnar el decreto 586/19 y Resolución 607/19 que redujeron el porcentaje del Suplemento por Antigüedad de Servicio de 2% a 0,5% del haber mensual por cada año de servicio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda. Consideró que las decisiones de política salarial del Poder Ejecutivo no son revisables judicialmente, salvo que se vea lesionado algún derecho supralegal. En este caso, no se advirtió una injustificada reducción de los haberes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Las leyes y decretos regularon la retribución del personal del Servicio Penitenciario Federal, incluyendo el Suplemento por Antigüedad de Servicio.
- El Decreto 586/19 modificó el régimen salarial, reduciendo el porcentaje del Suplemento por Antigüedad, pero ello no viola el principio de prelación de las leyes ni genera ultraactividad de normas derogadas.
- Las decisiones de política salarial del Poder Ejecutivo sobre las Fuerzas Armadas y de Seguridad no son revisables judicialmente, salvo que se vea lesionado algún derecho supralegal, lo que no ocurrió.
- Si bien se redujo el porcentaje, la nueva estructura salarial trajo una sustancial mejora en los haberes a partir de septiembre de 2019.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: