Logo

DE VINCENZO, ALBERTO AGUSTIN ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD

Los actores promovieron reclamos por reajustes de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de resoluciones que fijaban los índices de actualización.

Costas Inconstitucionalidad Indice de actualizacion Prestacion basica universal Ripte Reajuste de haberes previsionales Isbic Ingr

¿Qué se resolvió en el fallo?

Los accionantes, DE VINCENZO, ALBERTO y GHIDELLA, EDUARDO BENJAMIN, promovieron demandas contra la ANSeS solicitando el reajuste de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Rosario, Sala B, confirmó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a las demandas. Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- Se declaró la inconstitucionalidad de las Resoluciones de ANSeS N° 56/2018 y de la Secretaría de Seguridad Social N° 1/2018, que establecían la aplicación de un índice combinado (INGR y RIPTE) en lugar del ISBIC. Esto es concordante con lo resuelto por la CSJN en el precedente "Blanco".
- Se rechazó el cuestionamiento de la ANSeS sobre la aplicación del precedente "Makler" para el cómputo de los servicios autónomos, por ser concordante con la normativa aplicable.
- Se confirmó el tratamiento dado a la Prestación Básica Universal (PBU), difiriendo su ajuste para el momento de la liquidación, conforme a lo establecido por la CSJN en "Quiroga".
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU N° 157/2018 que regulaba la imposición de costas, y se impusieron las costas de la instancia a la demandada vencida, de acuerdo a lo normado por la Ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar