Logo

MORAD, GABRIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste del haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y revocó la regulación de honorarios.

Diferencias retroactivas Regimen de capitalizacion Inconstitucionalidad dnu Movilidad previsional Haber minimo garantizado


¿Quién es el actor?

Gabriel Morad

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamar la diferencia entre el haber que percibe y el haber mínimo garantizado por el artículo 46 de la ley 26.198.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a la ANSES abonar al actor la diferencia entre el haber que percibe y el haber mínimo garantizado. Revocó parcialmente la sentencia al fijar de manera provisoria el honorario de la representación de la parte actora en la suma equivalente a 3 UMA. Los jueces destacaron que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que corresponde abonar a los beneficiarios del régimen de capitalización el haber mínimo garantizado, y que las diferencias retroactivas deben liquidarse desde los dos años anteriores a la presentación del reclamo administrativo. Asimismo, confirmaron la aplicación del criterio establecido por la CSJN en cuanto a la movilidad de la prestación previsional. Respecto a las costas, declararon la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 que derogaba el art. 36 de la ley 27.423, por lo que impusieron las costas a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar