CIORDA, MONICA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia y revocó la regulación de honorarios.
¿Quién es el actor?
Mónica Susana Ciorda
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
Se confirma parcialmente la sentencia de primera instancia, se declara inconstitucional el Decreto 807/2016, se revoca la regulación de honorarios y se fija el honorario de la representación de la parte actora en la suma equivalente a 3 UMA. Se declara de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impone costas a la demandada.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de remuneraciones y aplicación del precedente "Makler", se remite a lo resuelto en un acuerdo previo.
- Sobre el tratamiento de la Prestación Básica Universal (PBU), se remite a lo resuelto en el acuerdo "Baldo".
- En relación a la aplicación del fallo "Monzo" sobre topes legales, considera que la doctrina del caso es aplicable.
- Sobre el impuesto a las ganancias, aplica la jurisprudencia de la CSJN en "García María Isabel" y "García Blanco Esteban".
- Respecto a las costas, declara inconstitucional el DNU 157/2018 y aplica el art. 36 de la Ley 27.423.
- En cuanto a los honorarios, los fija en 3 UMA, en forma provisoria, hasta la liquidación final.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: