FAVARO, CARLOS ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió acción meramente declarativa de inconstitucionalidad contra normas de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de dichas normas.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Favaro
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los Arts. 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en lo referido al descuento de dicho impuesto sobre los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando a la AFIP que se abstuviera de descontar suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre el beneficio previsional del actor y que reintegrara los montos retenidos en los 5 años anteriores a la interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara entendió que la ley 27.617, si bien elevó el mínimo no imponible y la deducción específica para jubilados, mantuvo el criterio patrimonial como único parámetro para la imposición del tributo, sin considerar la situación de vulnerabilidad de los jubilados, lo cual resulta contrario a la doctrina del fallo "García" de la CSJN. Asimismo, consideró razonable aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de los intereses y que correspondía reconocer el reintegro de las sumas retenidas en los 5 años anteriores a la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: