MARTINEZ, NELSON MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, dejando a resguardo la eventual actualización de la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
Nelson Manuel Martínez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia, dejando a resguardo la eventual actualización de la Prestación Básica Universal.
Fundamentos principales:
- La Prestación Básica Universal (PBU) debe ser considerada como una prestación uniforme a la que tienen derecho los afiliados al Sistema Integrado Previsional Argentino, con la finalidad de brindar una cobertura básica, sin relación de proporcionalidad con los aportes.
- Corresponde postergar la decisión sobre el reajuste de la PBU para el momento de la liquidación, a fin de constatar si el nivel de quita es confiscatorio.
- Respecto a los índices de actualización, corresponde aplicar el Índice del Salario Básico de la Industria y la Construcción, conforme lo establecido por la Corte Suprema de Justicia en el precedente "Elliff".
- Se rechazó la aplicación de los índices previstos en la ley 27.260, decreto 807/16 y resolución SSS 6/16, por ser índices establecidos en el marco de acuerdos transaccionales.
- Se confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 26 de la ley 24.241, cuando su aplicación arroje una merma que supere el 15% del haber previsional.
- No corresponde retener impuesto a las ganancias sobre las sumas adeudadas en concepto de diferencias por prestaciones previsionales mal liquidadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: