CORTI, MARIA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de haberes previsionales. La Cámara Federal de Rosario modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo de los haberes.
- Actora: María Elena Corti
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Rosario modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 24 inc. a) de la ley 24.241, respecto del cálculo de la prestación compensatoria (PC). Confirmó la imposición de costas a la demandada conforme la doctrina de la CSJN en "Morales", declarando la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 que derogaba el art. 36 de la ley 27.423. Revocó la regulación de honorarios en porcentaje dispuesta en primera instancia.
Fundamentos principales:
- La sentencia de primera instancia había declarado la inconstitucionalidad del art. 24 inc. a) de la ley 24.241 por remisión al fallo "Vera". Sin embargo, en el presente caso, el actor no superaba el tope de 35 años de aportes antes de julio de 1994, por lo que corresponde aplicar dicha norma.
- Respecto a las costas, la Cámara aplicó la doctrina de la CSJN en "Morales", declarando la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 que derogaba el art. 36 de la ley 27.423, el cual dispone la imposición de costas en el orden causado cuando el jubilado resulte vencido.
- En cuanto a los honorarios, se revocó la regulación en porcentaje por ser contraria al deber de calcularlos en moneda de curso legal y UMA, según el art. 51 de la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: