MATTIG, HECTOR JULIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes previsionales varios. La Cámara Federal de San Martín confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la procedencia de determinados reajustes y desestimando otros planteos.
¿Quién es el actor?
Héctor Julio Mattig
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes previsionales varios, incluyendo cuestionamientos a la aplicación de los índices de movilidad, la determinación del haber inicial, el impuesto a las ganancias y los topes establecidos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la liquidación de la movilidad de marzo 2018 conforme a la ley 26.417, dejando a resguardo la posibilidad de actualizar la Prestación Básica Universal (PBU) para beneficios adquiridos con posterioridad a la ley 26.417, y rechazando los restantes planteos de inconstitucionalidad. Respecto al impuesto a las ganancias, se pospuso su tratamiento para la etapa de ejecución.
Fundamentos principales:
- En relación a la aplicación de los índices de movilidad, la Cámara remitió a su jurisprudencia previa que sigue los lineamientos de la CSJN en "Quiroga", "Elliff" y "Badaro".
- Sobre el impuesto a las ganancias, se siguió el criterio de la Cámara Federal de la Seguridad Social en cuanto a que los montos adeudados por diferencias previsionales no resultan alcanzados por dicho impuesto.
- En cuanto a la actualización de la PBU, se dejó a resguardo su procedencia para beneficios adquiridos con posterioridad a la ley 26.417, conforme a la doctrina de la CSJN en "Pichersky" y "Ciuti".
- Respecto a los topes, se declaró la inconstitucionalidad cuando su aplicación importe una merma mayor al 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: