GRANTON, ELBA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a ANSES por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de Paraná modificó parcialmente la sentencia de primera instancia revocando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos decretos.
Reajustes en su haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Paraná hizo lugar parcialmente al recurso de ANSES, revocando la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020 y confirmando la sentencia en todo lo demás. Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, impuso las costas a ANSES y reguló honorarios a favor de la letrada de la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que los tribunales inferiores deben conformar sus decisiones a los precedentes del máximo tribunal.
- Corresponde rechazar el cuestionamiento a la utilización del ISBIC como índice de actualización, conforme la doctrina de la CSJN en "Elliff".
- No procede aplicar el RIPTE en vez del ISBIC, dado que el actor no adhirió al Programa de Reparación Histórica.
- El art. 5 del Decreto 807/2016 que establece el índice combinado (INGR y RIPTE) no resulta aplicable porque el beneficio tuvo inicio con anterioridad a agosto/2016.
- La ANSES no puede determinar mediante una resolución el índice aplicable, excediendo las facultades legislativas.
- En cuanto al derecho a replantear el reajuste de la PBU conforme "Quiroga", ello dependerá de la acreditación de los extremos correspondientes al momento de la liquidación.
- Se admitió el agravio de ANSES sobre la declaración de inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020 y 542/2020.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: