Logo

SOSA, RODOLFO LEONIDES c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de San Martín modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en lo relativo a los índices aplicables para el recálculo del haber inicial.

Inconstitucionalidad Haberes jubilatorios Prestacion basica universal Reajuste de haberes previsionales Indice isbic


¿Quién es el actor?

Rodolfo Leonides Sosa

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Aplicó el Índice del Salario Básico de la Industria y la Construcción (promedio general
- personal no calificado) para el recálculo del haber inicial, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Respecto a la Prestación Básica Universal, dejó a resguardo su eventual actualización. Rechazó los demás agravios de la demandada. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido en el precedente "Elliff" la aplicación del Índice del Salario Básico de la Industria y la Construcción para el recálculo del haber inicial, a fin de mantener la proporcionalidad entre ingresos activos y pasivos.
- El índice de la ley 27.260 fue pensado en el marco de acuerdos transaccionales y no puede reemplazar al establecido por la Corte Suprema.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, corresponde diferir su análisis a la etapa de liquidación, conforme a la doctrina de la Corte en "Quiroga".
- Es procedente declarar la inconstitucionalidad de los topes del art. 9 de la ley 24.463 cuando superen el 15% del haber.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar