Logo

TORRES, SEBASTIAN HECTOR c/ INSSJYP - PAMI s/AMPARO LEY 16.986

Jubilado del PAMI consigue cobertura de medicación esencial para tratar enfermedad pulmonar fibrosante. La Cámara confirmó la orden al PAMI de proveer el tratamiento indicado por su médico.

Derecho a la salud Cobertura medica Amparo Pami Medicamento Enfermedad pulmonar fibrosante


- Actor: Sebastián Héctor Torres, afiliado al PAMI
- Demandado: Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
- Objeto: Obtener cobertura del medicamento "nintedanib-ofev" para tratar enfermedad pulmonar fibrosante progresiva
- Decisión: La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo y ordenó al PAMI proveer la cobertura total del tratamiento indicado por el médico del actor.
- Fundamentos:
- El medicamento fue prescripto por el médico neumólogo del PAMI, quien justificó su necesidad por las condiciones particulares del actor.
- El medicamento está aprobado por ANMAT para el tratamiento de enfermedades pulmonares crónicas fibrosantes.
- El PAMI no aportó elementos que justificaran el rechazo, más allá de alegar que el medicamento no estaba en su vademécum.
- Prevalece el derecho a la salud y el PAMI no puede limitarlo por reglamentaciones internas que no se adapten a la necesidad concreta del solicitante.
- La Corte Suprema revocó el criterio previo de esta Cámara de distribuir las costas por el orden causado, debiendo imponerse a la parte vencida conforme el art. 14 de la Ley de Amparo.
- Se acoge el recurso de la Defensoría Oficial y se regulan honorarios a su favor según la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar