BENI, MONICA JULIANA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La actora promovió demanda por reajuste de su haber previsional docente. La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia de primera instancia que dispuso el reajuste de la prestación.
¿Quién es el actor?
Mónica Juliana Beni
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional de la actora en el 82% móvil de la remuneración mensual del cargo u horas que tuvo asignado al momento del cese de su actividad laboral (ley 24.016, art. 4°).
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el reajuste del haber previsional de la actora conforme a la ley 24.016 y dejando sin efecto la aplicación del art. 9 de la ley 24.463 sobre su beneficio. Rechazó los planteos de la ANSES sobre la inaplicabilidad de la movilidad de la ley 24.016 y de la Resolución 380/2023 que establece un procedimiento específico para las actualizaciones salariales docentes. También rechazó los agravios de la actora sobre la tasa de interés moratorio y la actualización monetaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que el régimen jubilatorio de la ley 24.016 mantiene su vigencia y no puede ser desplazado por las disposiciones del decreto 137/05 o el reconocimiento del Suplemento y coeficiente de variación salarial de la Res. SSS 14/09.
- Respecto a la alegada inaplicabilidad del art. 9 de la ley 24.463, la Cámara entendió que resulta incuestionable lo decidido por el juez de grado, en línea con los precedentes "Guzmán" y "Gemelli" de la Corte Suprema.
- En cuanto a los agravios sobre la tasa de interés y la actualización monetaria, la Cámara rechazó los planteos de la actora, remitiendo a su jurisprudencia anterior sobre estas cuestiones.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: