Logo

WAIGAND, ELSA CRISTINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajuste y movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda.

Costas Impuesto a las ganancias Seguridad social Reajuste Movilidad jubilatoria Ripte Isbic Decretos inconstitucionales


¿Quién es el actor?

Elsa Cristina Waigand

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste y movilidad del haber previsional de la actora

¿Qué se resolvió?


- Se ordenó el recálculo del haber inicial de acuerdo a los criterios del fallo "Elliff" hasta febrero 2009, rigiendo luego las pautas de las leyes 26.417, 27.426 y 27.609.
- Se rechazó la aplicación del ISBIC más allá de febrero 2009 y del RIPTE como índice de reajuste.
- Se declaró la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020 y el régimen de impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales.
- Se impusieron las costas a la demandada. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en el fallo "Elliff" estableció la limitación temporal del ISBIC hasta febrero 2009, a partir de lo cual rigen las leyes de movilidad.
- No se demostró fehacientemente que las leyes de movilidad posteriores causen perjuicio al beneficiario, por lo que corresponde su aplicación.
- La ANSES no puede determinar unilateralmente el índice aplicable a prestaciones anteriores al 1/8/2016, excediendo sus facultades.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, conforme reiterada jurisprudencia de la Corte Suprema.
- Procede imponer las costas a la ANSES por ser la parte sustancialmente vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar