Logo

VALENZUELA, ELIZABETH c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajuste y movilidad de su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda.

Costas Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Movilidad Reajuste Topes legales Isbic


- Actora: Elizabeth Valenzuela

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste y movilidad del haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Declaró la inconstitucionalidad del Dec. 807/2016 y ordenó el recálculo del haber inicial conforme el precedente "Elliff"
- Ordenó la movilidad de los haberes según las leyes 26.417, 27.426 y 27.609
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463 en la medida que supere el 15% del haber
- Rechazó el planteo de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426
- Declaró la inconstitucionalidad de los Decs. 163, 495 y 542 de 2020
- Impuso costas a la demandada y reguló honorarios

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara confirmó la aplicación del índice ISBIC para actualizar los aportes efectuados en relación de dependencia, conforme la jurisprudencia de la CSJN en "Elliff" y "Blanco"
- Respecto a los cuestionamientos a los topes legales, la Cámara entendió que solo debía abordar aquellos que fueron introducidos con sólido planteo argumental
- No se abordó el planteo de inconstitucionalidad del art. 4 de la ley 27.609 por no haber sido sometido a la instancia anterior
- La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y estableció costas en el orden causado

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar