CASTRO, FERNANDO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor obtuvo sentencia favorable a su reclamo de reajuste de haber jubilatorio, y la Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la decisión de primera instancia.
¿Quién es el actor?
Fernando Horacio Castro
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo de reajuste de haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, disponiendo que el haber inicial se calcule aplicando el índice ISBIC, sin limitación temporal, hasta la fecha de adquisición del beneficio, y declarando la inconstitucionalidad de las resoluciones de ANSES y la Secretaría de Seguridad Social que pretendían imponer el índice RIPTE.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "Elliff" ordenó aplicar el índice ISBIC sin limitación temporal para el cálculo del haber inicial.
- La ley 26.417 estableció el índice combinado (RIPTE) para las remuneraciones devengadas a partir de su vigencia, pero el Congreso es el único facultado para establecer el índice de actualización, por lo que las resoluciones de ANSES y la Secretaría de Seguridad Social que impusieron el RIPTE fueron declaradas inconstitucionales.
- Las costas se imponen a la vencida en aplicación del art. 36 de la ley 27.423, que rige por declararse inconstitucional el art. 3 del DNU 157/2018.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: