Logo

DEFEBRE, ALFREDO SEGUNDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Mendoza confirmó en parte la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber inicial conforme a la jurisprudencia.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Movilidad Haber previsional Recalculo Pbu Isbic


¿Quién es el actor?

Alfredo Segundo Defebre

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó recalcular el haber inicial conforme a los precedentes "Elliff" y "Makler", sin limitación temporal del índice ISBIC. Confirmó la actualización de la PBU según las leyes 26.417 y 27.426. Desestimó el argumento sobre la aplicación de la doctrina "Villanustre". Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y la exención del retroactivo del impuesto a las ganancias. Fundamentos principales:
- El beneficio es alcanzado por la Ley 26.417, por lo que procede la aplicación del índice combinado para el recálculo, sin limitación temporal del ISBIC.
- Para los aportes autónomos, se debe determinar el haber mensual compatible con el art. 14 de la Constitución, confrontándolo con el haber mínimo de bolsillo vigente en igual período.
- Procede la actualización de la PBU hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, de acuerdo a precedentes de la Cámara.
- No corresponde aplicar la doctrina "Villanustre" al régimen de la Ley 24.241.
- Es acertada la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 por su efecto regresivo.
- El retroactivo no debe tributar impuesto a las ganancias, por su naturaleza resarcitoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar